La Carta de la ONU comienza con “Nosotros los pueblos.”

Trabaja con nosotros y juntos daremos forma a nuestro futuro.

Hay muchas formas de unirte a nosotros y participar.

Puedes postularte y convertirte en miembro del personal, voluntario o pasante. Puedes conectarte con nosotros en las redes sociales y unirte a la conversación global sobre los problemas que enfrenta la humanidad.

Puedes afiliar tu ONG a la WHRF o unirte al Pacto Mundial de la WHRFUN, si pertenece al sector privado.

Puedes realizar investigaciones sobre la WHRF, impartir cursos sobre la WHRF o cubrir la WHRF como periodista.

Pueden ser organizaciones miembro los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales (ONG). Para formar parte de WHRF, las organizaciones deben estar constituidas para representar a la sociedad civil por el bien común, usar los derechos humanos para promover objetivos relacionados con la justicia social, estar comprometidas a contribuir al trabajo colectivo de la red y cumplir los criterios de membresía establecidos más adelante.

La membresía personal es una opción para activistas y personas expertas o del mundo académico que trabajen en el ámbito de los derechos humanos, estén comprometidas a contribuir al trabajo colectivo de la red y cumplan los criterios de membresía establecidos pero no estén vinculadas a ninguna organización miembro.

Criterios de membresía:

Para poder hacerse miembros de WHRF, las organizaciones y las personas deben demostrar:

Una trayectoria de acciones en favor de los derechos económicos, sociales y culturales, como parte inherente del conjunto de los derechos humanos, llevadas a cabo en su país o región; independencia de los organismos gubernamentales; y compromiso con los objetivos y los principios de la Red-WHRF, tal y como se han descrito anteriormente.

Derechos y deberes de los miembros

La organización miembro tienen derecho a votar en todas las cuestiones tratadas en la Asamblea General, incluyendo las que establecen las prioridades generales y las posiciones políticas de la red. Las organizaciones miembros también tienen derecho a votar y a presentar candidatos al Consejo. Todos los miembros tienen derecho a participar en los grupos de trabajo y los proyectos de WHRF, presentar propuestas de acciones colectivas y participar en los procesos de toma de decisiones de los grupos de trabajo y los proyectos.

Una responsabilidad clave de los miembros es la participación activa: compartir e intercambiar información que hace que WHRF avancen, apoyar las acciones de solidaridad en nombre de otros miembros, ejercer su derecho a voto y contribuir a la incidencia y a las campañas colectivas a través de los grupos de trabajo y de los proyectos de la red.

El Secretariado de WHRF recauda fondos para apoyar las acciones colectivas que los miembros consideran prioritarias, pero WHRF no proporciona financiación a sus miembros.

Proceso de adhesión

Después de recibir una invitación de solicitud del Secretariado de WHRF, los potenciales miembros deberán rellenar el formulario de solicitud que revisarán el Consejo y el conjunto de miembros antes de tomar una decisión al respecto.

info@worldhr.com